Una Nueva Fase de la Campaña de Alcance y Educación de COVID-19

0

Unidos + Fuertes (unidos más fuertes) proporciona información y recursos en 12 idiomas para los habitantes de Oregon que enfrentan barreras a los servicios de salud y el bienestar

PORTLAND — La gobernadora Kate Brown, junto con el Oregon Health Authority (OHA), lanzó hoy una nueva fase de la campaña de concientización pública del estado para educar informar a los habitantes de Oregon sobre COVID-19. Unidos + Fuertes se enfoca en el alcance centrado en la comunidad en 12 idiomas para conectar a las personas que están en mayor riesgo de experimentar disparidades de salud con la información, las herramientas y los recursos que necesitan para mantenerse sanos, unidos y fuertes durante la pandemia del COVID-19.

“Aunque el coronavirus no discrimina a quién infecta, las disparidades continúan en nuestra sociedad y ponen a muchos habitantes de Oregon en mayor riesgo que otros,” dijo la gobernadora Brown. “Estoy comprometida a asegurar que todos los habitantes de Oregon, especialmente aquellos de comunidades históricamente descuidadas, tengan la información que necesitan para mantenerse seguros durante estos tiempos sin precedentes.”

Si bien las medidas de distanciamiento social han disminuido la propagación de COVID-19 en Oregon, muchos habitantes de Oregon enfrentan barreras económicas y sistémicas que les impiden tomar medidas para mantenerse seguros y proteger a sus familias. Quedarse en casa para mantenerse seguro requiere recursos o depende en circunstancias que no son una realidad para muchos habitantes de Oregon. Esto incluye viviendas seguras y estables, dinero disponible para comprar comida, un trabajo que les permita trabajar desde casa, la capacidad de ser independiente para cuidarse por sí mismo y no necesitar ayuda de alguien más, apoyo para las enfermedades crónicas y acceso a información sobre cómo protegerse.

Unidos + Fuertes es un esfuerzo estatal para llegar a las comunidades más afectadas por las disparidades de salud en cuanto a recursos que consideren la cultura e idioma de cada persona y comunidad. El objetivo de esta campaña, desarrollado por la empresa de mujeres Brink Communications, es de informar a las siguientes personas y comunidades:

  • Inmigrantes y refugiados
  • Comunidades negras, indígenas y de color (BIPOC, por sus siglas en inglés)
  • Cuyo idioma preferido no es el inglés
  • Con condiciones de salud crónicas
  • Personas adultas mayores
  • Trabajadores agrícolas migrantes y de temporada
  • Trabajadores esenciales que ganan un salario por hora

“Sabemos que, debido a las desigualdades históricas, las disparidades raciales y de ingresos pueden conducir a impactos devastadores en la salud,” dijo el director de OHA, Patrick Allen. “También sabemos por nuestra colaboración continua con organizaciones comunitarias que la información esencial de salud sobre cómo mantenerse a salvo no ha llegado a muchos habitantes de Oregon. Estamos comprometidos a mejorar la salud de todos los habitantes de Oregon poniendo recursos y herramientas en manos de las personas que los necesitan.”

La Oficina de la Gobernadora, junto con OHA, trabajará directamente con líderes comunitarios y organizaciones que representan a los grupos más afectados por las disparidades de salud. Estas organizaciones con relaciones directas con las comunidades recibirán herramientas y asistencia técnica para aprovechar sus esfuerzos continuos para responder a las necesidades durante la crisis actual de COVID-19.

“El apoyo que nuestras comunidades necesitan para mantenerse seguras y fuertes va a cambiar con el tiempo, y debemos responder a esas necesidades,” dijo Mónica Juárez, coordinadora de alcance regional de Willamette Valley para el Programa de Alcance para Socios Comunitarios de OHA. “La información y los recursos que desarrollemos serán informados por las voces de la comunidad y sus experiencias vividas.”

La campaña Unidos + Fuertes incluye:

  • Un sitio web que servirá como un centro de información confiable donde encontrará herramientas y recursos culturalmente relevantes, incluyendo información sobre ayuda alimentaria y de alquiler, beneficios de desempleo y el Plan de Salud de Oregon (OHP).  Las herramientas y recursos estarán disponibles en 12 idiomas y estarán a disposición de personas, familias y organizaciones comunitarias;
    • Estos idiomas se basan en las comunidades de Oregon e incluyen: español, vietnamita, ruso, chino tradicional, chino simplificado, árabe, coreano, hmong, somalí, chuukese y marshalés
  • Una campaña digital, de radio e impresa estratégicamente dirigida para ayudar a crear conciencia y conectar a las comunidades de Oregon con los recursos del sitio web; y
  • Un esfuerzo de participación comunitaria y asistencia técnica para apoyar a las organizaciones comunitarias en llegar y ayudar a los habitantes de Oregon en todo el estado.

Lo invitamos a visitar el sitio web en masfuertesoregon.org. La información sobre la campaña en otros idiomas está disponible aquí.

About Author

The Communications Office of Governor Kate Brown.

Comments are closed.